Connect with us
CDC San Vicente

Nacionales

Gobierno advierte sobre más lluvias y reitera atender las medidas de prevención

Los funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que integran la Comisión Nacional de Protección Civil informaron esta mañana que se esperan más lluvias para los próximos días en el territorio nacional, por lo que hacen un llamado a la población a mantenerse alerta y atender las indicaciones que las autoridades les brinden durante la emergencia.

“No hay que confiarse, hay pronósticos de que la lluvia podría volver y habrá muchos más deslizamientos. Le pedimos a la población en situación de riesgo, que se mantenga alerta y que siga las indicaciones de las autoridades”, pidió la comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.

El Salvador ha sido afectado en los últimos días por la tormenta tropical Amanda, ahora degradada a depresión tropical. Hasta el momento, según reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, hay 16 fallecidos, 24,873 familias afectadas, y alrededor de 7,225 personas se encuentran bajo resguardo en los 132 albergues activos. Además, las autoridades informan de 164 derrumbes y daños en las carreteras al Puerto de La Libertad, Longitudinal del Norte y la Panamericana, en el sector del turicentro Los Chorros.

“Seguimos trabajando intensamente, todo el Gabinete del Presidente Nayib Bukele, y en especial las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil. Hemos llegado, en este primer año de Gobierno en medio de dos emergencias, pero seguimos trabajando por contener el COVID-19 y la tormenta tropical que ha dejado una enorme cantidad de daños a lo largo y ancho del país”, aseguró la comisionada Recinos.

El ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, advirtió que debido a que se ha pronosticado una situación climática similar a la del pasado fin de semana, se han tomado acciones inmediatas para contrarrestar el riesgo de deslaves e inundaciones. El funcionario aseguró que es fundamental que la población se mantenga atenta a las indicaciones, sobre todo, si se trata de evacuaciones preventivas en zonas de riesgo.

“Las lluvias, en las próximas 24 horas, podrían continuar saturando los suelos y creando situaciones adversas para la población. Es necesario que comprendan que no vale la pena nada material, hay que resguardar la vida. Nuestros equipos de Protección Civil se encuentran en el territorio brindando ayuda a los más vulnerables. Este Gobierno está con el pueblo, trabajando para cada uno”, afirmó.

El Gobierno del Presidente Bukele ha habilitado como centro de acopio al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), donde las personas que deseen donar alimentos o artículos de primera necesidad puedan acercarse.

“Hacemos un llamado a las empresas y a la sociedad civil a sumarse al esfuerzo por ayudar a quienes se encuentran en albergues, debido a las lluvias. Estamos en CIFCO recibiendo donativos para los más vulnerables”, sostuvo la coordinadora nacional de Bienestar Social del Despacho de la Primera Dama, Cristy de Gómez.

Leer nota completa
Advertisement

Nacionales

Así quedaría la Asamblea Legislativa según resultados de TSE

De 60 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2024-2027, 54 escaños han sido ganados por el partido Nuevas Ideas, obteniendo la mayoría calificada; 2 diputados para el PCN; ARENA con 2; PDC con 1; y el partido VAMOS con 1 diputado, confirmó el magistrado del TSE, Noel Orellana.

La distribución quedaría de la siguiente manera:

Diputados DEPARTAMENTO Marcas Partido
WALTER ALEMAN La Libertad 85395 NI
SHARON SALAZAR La Libertad 81969 NI
RICARDO RIVAS La Libertad 78590 NI
SALVADOR CHACON La Libertad 76737 NI
SANDRA INTERIANO La Libertad 67806 NI
NORMA LOBO La Libertad 67026 NI
FRANCISCO LIRA La Libertad 19145 Arena
HERBERTH SIERRA Ahuachapán 46701 NI
ESTUARDO RODRIGUEZ Ahuachapán 35441 NI
SERAFÍN ORANTES Ahuachapán 31543 PCN
FELIPE INTERIANO Santa Ana 80449 NI
LORENA FUENTES Santa Ana 76037 NI
GIOVANNY ZALDAÑA Santa Ana 67306 NI
CLAUDIA TOLEDO Santa Ana 57625 NI
EVELYN MERLOS Santa Ana 53923 NI
SAMUEL MARTINEZ Sonsonate 66708 NI
HECTOR SALES Sonsonate 59131 NI
MAURICIO ORTIZ Sonsonate 49041 NI
RAUL CHAMAGUA Sonsonate 48911 NI
DAVID CUPIDO Sonsonate 40979 NI
SAUL MANCIA Chalatenango 19282 NI
REYNALDO CARDOZA Chalatenango 26563 PCN
JANNETH MOLINA Cuscatlán 38595 NI
JONATHAN HERNANDEZ Cuscatlán 33919 NI
WALTER COTO La Paz 48819 NI
ADOLFO RIVAS La Paz 34091 NI
HERBERT RODAS La Paz 30290 NI
FRANK MENJIVAR Cabañas 15771 NI
NANCY ALFARO Cabañas 15464 NI
EDGAR FUENTES San Vicente 21310 NI
HELEN JOVEL San Vicente 18976 NI
JOHANA HERNANDEZ Usulután 40021 NI
ANGEL LOBOS Usulután 37915 NI
RAUL CASTILLO Usulután 33997 NI
MARICELA DE GUARDADO Usulután 28487 NI
EDUARDO AMAYA San Miguel 52041 NI
CALEB NAVARRO San Miguel 42593 NI
ERICK ROMERO San Miguel 42415 NI
ANDRES MIRANDA San Miguel 39207 NI
REINALDO ALCIDES CARBALLO CARBALLO San Miguel 45288 PDC
BLADIMIR BARAHONA Morazán 21896 NI
JUAN RODRIGUEZ Morazán 19577 NI
WILLIAM SORIANO La Unión 40354 NI
OSCAR ROBLES La Unión 23999 NI
ERNESTO CASTRO San Salvador 193381 NI
ALEXIA RIVAS San Salvador 169268 NI
SUECY CALLEJAS San Salvador 163875 NI
RODRIGO AYALA San Salvador 146327 NI
CHRISTIAN GUEVARA San Salvador 140795 NI
DANIA GONZALEZ San Salvador 130180 NI
ELISA ROSALES San Salvador 128504 NI
ANA FIGUEROA San Salvador 126065 NI
EDGARDO MULATO San Salvador 124316 NI
DENNIS SALINAS San Salvador 120986 NI
RUBEN FLORES San Salvador 120888 NI
FRANCISCO VILLATORO San Salvador 116440 NI
DIANA FUENTES San Salvador 115318 NI
BENJAMIN ZAVALETA San Salvador 115082 NI
CLAUDIA ORTIZ San Salvador 65264 Vamos
MARCELA VILLATORO San Salvador 36066 Arena

 

Leer nota completa

Nacionales

Joven deberá permanecer 19 años en internamiento por haber extorsionado a un comerciante

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que a una menor infractora de 16 años de edad, se le dictarán 19 años de internamiento por haber extorsionado a un comerciante de Lourdes Colón, La Libertad.

Según las investigaciones de la FGR, el 25 de mayo de este año, la adolescente y otros terroristas, en nombre de la pandilla 18 Revolucionarios, llegaron al negocio de la víctima para exigirle el pago mensual de $200 dólares, y le advirtieron que de no entregarlos lo matarían a él y a su familia.

Ante las amenazas, y por temor a que las cumplieran, el ofendido interpuso la denuncia y con el apoyo de las autoridades se montó un operativo de entrega controlada de dinero. En el momento que la víctima entregó el dinero, se identificó al menor y fue capturado en flagrancia.

Por esas acciones, el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado de San Salvador declaró responsable a la adolescente, imponiéndole seis años con seis meses de internamiento por el delito de extorsión y doce años seis meses por el delito de agrupaciones ilícitas.

Leer nota completa

Nacionales

Eclipse solar se podrá ver parcialmente en El Salvador el próximo 14 de octubre

Los eclipses solares son uno de los eventos que más atraen la atención; no es usual ver que el brillo solar disminuya en un día cualquiera por algo que no sea una nube. La ocurrencia de este fenómeno ha estado siempre rodeado de un aura de misterio e inquietud en muchas de las culturas humanas, a pesar de que desde hace muchos siglos se sabe cómo predecirlos con mucha precisión, dada la regularidad del movimiento de la Luna y del Sol vistos desde la perspectiva terrestre. En los tiempos modernos, debido al creciente acceso a información de fácil comprensión, los eclipses solares tienen ya menos de misterio y más de fascinación, sobre todo para los observadores regulares del cielo. Sin la adecuada información y protección, este encanto, puede acarrear riesgos importantes para la salud.

¿Qué ocurrirá el próximo 14 de octubre?

El próximo sábado 14 de octubre ocurrirá un eclipse solar que podrá ser apreciado como eclipse anular en una franja angosta de la superficie terrestre que atravesará Honduras, Nicaragua y Panamá. Acá en nuestro país este eclipse se apreciará como uno parcial, pero con un porcentaje de ocultación del Sol de alrededor del 83.4%, lo cual lo hará un evento digno de apreciarse siempre y cuando las condiciones del cielo lo permitan. Debe tenerse presente que ocurrirá en un día que aún pertenece a la época lluviosa.

Este eclipse es el primero de dos eclipses que adornarán los cielos de la región en un período de 6 meses. El siguiente ocurrirá el 8 de abril de 2024, y se podrá ver como un eclipse total desde una franja que atravesará México y los Estados Unidos. Nuevamente, desde nuestro país podremos verlo como un eclipse parcial.

El evento ya ha comenzado a ser comidilla en los ciber-corredores de los medios de información digitales, pero como es muy usual, lo que se suele presentar no ha sido revisado adecuadamente o no ha sido ajustado a nuestra posición geográfica. Para evitar desencantos, lo mejor es informarse a través de fuentes confiables y buscar siempre los detalles del evento tal como podrá ser visto desde donde estaremos para presenciarlo.

¿Podrá verse el eclipse desde El Salvador?

Sí, como un eclipse parcial, no como un eclipse anular. Nuestro territorio queda fuera de la franja del recorrido de la anteumbra de la Luna. Debido a eso, la Luna en ningún momento del eclipse ocultará completamente al disco solar, por tanto, en ningún momento hay que intentar verlo sin la protección adecuada para los ojos. Debe usarse métodos seguros.

Como se muestra en el mapa de abajo, la zona donde podrá verse como un eclipse anular propiamente dicho, está enmarcada por las dos líneas azules. La línea roja representa el centro de la trayectoria donde un observador vería el eclipse en su máxima duración. Esta franja de observación recorre los territorios de Honduras, Nicaragua, pasará por fuera de la costa atlántica de Costa Rica y atravesará el occidente de Panamá.

Fuente: ASTROSAL

Leer nota completa