Connect with us

San Vicente

MICULTURA ordena detener demolición de ex palacio municipal de San Vicente

La Dirección de Patrimonio Cultural ordenó a la alcaldía municipal de San Vicente que suspendiera la demolición del ex palacio municipal, según Medardo Lara, alcalde de San Vicente, la notificación específica que todo se debe a que deben verificar el diseño del nuevo palacio.

Según Lara como respetuoso de la ley esperará a que el Ministerio de Cultura autorice para que se inicie con la demolición del nuevo edificio, ya que los fondos los tienen listos desde hace dos años, y lo que ha retrasado la construcción de esté es la serie de trámites que han tenido que hacer.

El alcalde agregó que tenían previsto realizar 46 obras más de infraestructura para beneficiar a la población, pero de esas solo han ejecutado 11, y todo se debe a que la comuna no cuenta con fondos suficientes porque el gobierno ya les adeudada más de 10 meses que no les han depositado el FODES y recalcó que el gobierno sabrá porque no lo ha hecho por lo tanto respeta esa decisión.

Y a ello le suma que la recaudación de impuestos ha estado mala, por lo tanto han tenido optimizar los recursos de proyectos prioritarios para las personas, así lo expresó el edil en una entrevista para un canal local.

Leer nota completa
Advertisement
Comentar

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

San Vicente

Hombre que violó y embarazó a su sobrina menor de edad fue condenado a 20 años de prisión

Una menor de edad que acostumbraba a pasar sus vacaciones de fin de año en la casa de su abuela en San Vicente, fue abusada por su tío Calos N. de 39 años de edad, quien se había ganado su confianza por jugar con ella

En el juicio, la Fiscal de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, demostró con prueba científica que el abuso en perjuicio de la menor de 12 años dejó como resultado que la víctima quedara embarazada y diera a luz un bebé.

El estado de embarazo de la menor permitió que la violación se conociera por sus familiares quienes interpusieron la denuncia.

La prueba testimonial de la víctima estableció que la menor le hizo saber a su tío que estaba en cinta, a lo cual el imputado rechazó su paternidad, pues le aseguró que era estéril y que por lo tanto ese niño no era de él.

Por su parte la representación fiscal ordenó que se realizada un examen de ADN entre el incriminado y el bebé demostrando lo contrario, ya que se la prueba resultó positiva en un 99.99% de probabilidad que él es el padre del niño.

Otras pruebas documentales, testimoniales y periciales establecieron la responsabilidad del imputado quien al final del juicio recibió una pena de cárcel de 20 años por el delito de Violación en Menor e Incapaz.

Leer nota completa

San Vicente

Pandilleros desmembraron a agricultor de Apastepeque y suben el video a las redes sociales

Fiscales de la Unidad de Vida de la oficina de San Vicente demostraron que cuatro mareros participaron en la privación de libertad del agricultor Manuel Eduardo Guzmán de 31 años, a quien asesinaron con armas blanca, lo desmembraron y lo enterraron clandestinamente en el lugar conocido como “Laínez” en el caserío Lara, del cantón Cutumayo del municipio de Apastepeque.

Por su coautoría en el delito de Homicidio Agravado los terroristas Dennis Alfonso Flores, José Agustín Calderón Amaya, Santos Javier Saravia Leiva y Nelson Antonio Ascencio Rodríguez, recibieron esta semana una pena de 50 años de cárcel, cada uno, que les fue impuesta por el Juzgado de Sentencia de San Vicente.

En el juicio, los Fiscales del caso establecieron con diferentes pruebas documentales, periciales y testimoniales que un grupo aproximado de 12 mareros sorprendieron a la víctima el 8 de febrero del año 2016 en horas del mediodía, cuando se desplazaba en la calle principal del cantón San Nicolás de Apastepeque. El acto de barbarie del asesinato fue grabado con un celular y publicado en redes sociales.

Los restos de la víctima, fueron exhumados tres meses después, el 9 de mayo y a través de las pruebas de ADN, se estableció que correspondían a Eduardo Guzmán.

Leer nota completa

San Vicente

Ministra de Educación verificó la vacunación de maestros en San Vicente

La titular de Educación, Carla Hananía, verificó la campaña de vacunación a docentes del sector público en el departamento de San Vicente. Las metas previstas se están superando cada día, miles de maestros y maestras han sido vacunados contra la Covid-19, en tres días.

La funcionaria visitó, en primer lugar, la Unidad de Salud Periférica en la ciudad de San Vicente. Ella constató el proceso ordenado y ágil que lleva a cabo el personal del Ministerio de Salud. «Hemos verificado en San Vicente que la afluencia de docentes ha sido constante (…) según los últimos datos a nivel nacional, hemos superado la meta prevista, superando el 50 por ciento de los docentes vacunados del sector público. Esto es muy importante porque los maestros y maestras han respondido al llamado», manifestó la Ministra Hananía, y agregó que el Gobierno de la República está priorizando y protegiendo a todo el personal docente y administrativo de la Covid-19.

Posteriormente, se trasladó a la Unidad de Salud de Apastepeque, donde intercambió opiniones con los maestros y les felicitó por acudir responsablemente a la vacunación, durante la semana de vacaciones. «Estamos muy satisfechos de la campaña y del compromiso de nuestros docentes; asimismo, del apoyo del personal del Ministerio de Salud por la atención de calidad y los espacios adecuados para lograr el objetivo», apuntó la titular.

Por su parte, los docentes se mostraron felices y agradecidos: «Gracias por salvaguardar nuestras vidas y la de los estudiantes», dijo Vilma Menjívar, del Centro Escolar Darío González. Mientras, la maestra María Rosales manifestó: «Nos estamos previniendo de la enfermedad y, a la vez, hay más tranquilidad para nuestros niños y nosotros los docentes cuando regresemos a clases», acotó.

Sobre ese tema, la funcionaria de Educación expresó que todo estaba listo para reanudar las clases de manera semipresencial, opcional y progresiva en las instituciones educativas del sector público que han sido autorizadas para iniciar el martes 6 de abril.

La funcionaria añadió, además, que se aplicarán todas las medidas de seguridad de acuerdo al protocolo «La alegría de regresar a la escuela». En ese marco, la Ministra Hananía informó que ya se han distribuido los insumos de bioseguridad que se utilizarán en cada centro educativo del sector público. Asimismo, se deberán aplicar los cuatro filtros, como medida de prevención ante la Covid-19.

Leer nota completa