Connect with us
CDC San Vicente

Nacionales

El Salvador ha adquirido 7 millones de vacunas contra la COVID-19

El Salvador ha adquirido 7 millones de vacunas contra la COVID-19 a través de compra directa por parte del Gobierno de El Salvador y vía COVAX, el mecanismo global de adquisición. Así lo afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi, esta mañana en conferencia de prensa.

«Se tiene adquirido, por parte del país, 7 millones de dosis. Estos se tienen vía los diferentes convenios y con diferentes características. La meta de adquisición son 9 millones de dosis», dijo Alabi.

El ministro explicó que en los primeros seis lotes que ya ingresaron a El Salvador se contabilizan 1,360,000 vacunas; y con la entrega de este 26 de abril, la cantidad aumenta a 1,860,000 vacunas.

«Tenemos la facilidad de contamos con la vacuna, con los lugares de aplicación y con los procesos para aplicar. Lo positivo es que las entregas no han dejado de parar bajo las dos vías. Eso nos permite tener esa herramienta importante para crecer el proceso de inmunidad colectiva», dijo el ministro de Salud.

En relación a la segunda dosis, Francisco Alabi dijo que la vacuna de AstraZeneca se aplica hasta las 12 semanas; la CoronaVac, a los 28 días; y el fármaco de Pfizer, a los 21 días.

«Ustedes pueden tener esa tranquilidad que, progresivamente, se observará un crecimiento de las segundas dosis. 24,000 salvadoreños ya completaron su esquema de vacunación, pero cada uno de los salvadoreños que recibe incluso la primera dosis, la vacuna ya está ejerciendo inmunidad y la protección ante esta enfermedad», indicó el funcionario. | Vía: Diario El Salvador

Leer nota completa
Advertisement

Nacionales

Entregan reconocimiento a joven empresario salvadoreño en Estados Unidos

Los miembros del Comité Cívico Hispano de Arte y Cultura (COCIHAC), Presidido por Karla Villatoro, entregó el galardón denominado «Empresario Funerario y Orgullo Salvadoreño» a Ismael Guzman en Nueva York, esto en el marco de la celebración del mes de la Herencia Hispana.

Este premio «Galardón» reconoce la trayectoria, la visión e iniciativa, el esfuerzo y la dedicación que el Director General Ismael Guzman ha confiado en su proyecto empresarial, llevando desarrollo y fuentes de empleo a Madres Solteras y familias de Sensuntepeque, Cabañas.

Por su parte Ismael Guzman, expresó su agradecimiento por dicho reconocimiento, «Este Galardon lo recibo en nombre de nuestro equipo de trabajo, nuestros clientes y amigos, porque esto no sería posible sin ustedes, ustedes que también han creído en este servidor.

«Un Millón de Ideas y 0.99 Centavos en el Banco» bajo este lema, el Galardonado inicio su proyecto Empresarial hace aproximadamente 8 años.

Recientemente Funerarias y Capillas Ismael Guzman, estuvieron a cargo de los actos fúnebres del reconocido artista Vicentino y Embajador de la Cumbia Tito Flores, Fundador de la Orquesta San Vicente.

Leer nota completa

Nacionales

Asamblea Legislativa prolonga el régimen de excepción por quinta ocasión

Los diputados de la Asamblea Legislativa avalaron, con 66 votos, una quinta prórroga del régimen de excepción, que estará vigente desde el próximo 20 de agosto.

En el desarrollo de la sesión plenaria número 68, los parlamentarios recordaron la razón de implementar el régimen: Velar por el bienestar de la población honesta y trabajadora.

“Vamos a prolongar el régimen que ha salvado miles de vidas, que es un motivo de alegría para el pueblo salvadoreño y motivo de sufrimiento para las lacras y sus defensores. Nosotros ponemos en el centro de la labor legislativa a cada salvadoreño”, aseguró el parlamentario Raúl Castillo.

En marzo pasado, hubo un incremento de homicidios que cobró la vida de más de 80 personas en un fin de semana. Es por eso que el Gobierno de El Salvador solicitó al Órgano Legislativo que se aplicara el régimen de excepción por 30 días. Luego, la disposición fue prorrogada, por primera vez, el 25 de abril.

“Prolóngase en todo el territorio nacional por el término de 30 días, en las mismas condiciones, los efectos del decreto legislativo número 333 de fecha de 27 de marzo de 2022” que contempla el régimen de excepción, reza el decreto ratificado.

Desde ese momento, los delitos que cometían los grupos terroristas han logrado ser controlados por las autoridades de seguridad. Hasta la fecha, la Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a 50 mil personas vinculadas a grupos delincuenciales.

“Queremos informar a los salvadoreños que ya llegamos a los 50,000 detenidos”, afirmó el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, cuando solicitó a la Asamblea una extensión de la medida.

La Constitución de la República de El Salvador establece en el artículo 29 esta medida, con el fin de responder a circunstancias extremas, tales como guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o graves perturbaciones del orden público.

El régimen de excepción permite que se suspendan las libertades de movimiento, expresión, asociación, e inviolabilidad de las comunicaciones. Además, la Asamblea Legislativa puede suspender algunos elementos del derecho a la defensa y de la privación de libertad.

Ante esto, la diputada de Nuevas Ideas, Marcela Pineda indicó: “La voz de la bancada cyan no es la de los diputados, sino la de todos los salvadoreños que han sido asesinados y las miles de familias separadas. Representamos el clamor de todo un pueblo que por décadas naturalizó pagar extorsiones”.

Leer nota completa

Nacionales

En 143 días de régimen de excepción en El Salvador se contabilizan 50,000 pandilleros capturados

Desde el 27 de marzo, de este año, que entró en vigor el régimen de excepción, a esta fecha, se contabiliza la captura de más de 50,000 pandilleros y sus cómplices.

De momento el Gobierno mantiene en construcción el Centro de Confinamiento del Terrorismo, un centro penitenciario con capacidad para 40,000 reos, en el departamento de San Vicente. La construcción es ejecutada con los más altos estándares de seguridad para evitar fugas o violentos ingresos.

Hasta la fecha se acumulan 176 días con cero homicidios; solo en la primera quincena de este mes se contabilizan 11 días sin asesinados, de continuar la tendencia podría ser el mes más seguro en la historia de El Salvador, remontando a julio pasado donde hubo 21 días con cero homicidios.

Leer nota completa